miércoles, 20 de abril de 2011

Hoy

Queridos chicos:

Como seguramente les contaron, mi hijo está engripado y yo más o menos...
El martes retomamos lo que veníamos haciendo, tomo los orales en el A y las comprobaciones de lectura a quienes habían estado ausentes.
En la Biblioteca del Blog dejo el archivo con las consignas que hicieron hoy (si no las resolvieron en clase deben hacer en casa los puntos b) y c).
¡Felices pascuas!

Viviana

viernes, 15 de abril de 2011

Campamento del B

¡Hola, chicos! ¿Cómo les fue? Espero comentarios y relatos... Buen fin de semana. Vivi

jueves, 7 de abril de 2011

Actividad de ortografía


  • 1) a)Agregá a cada palabra un sustantivo terminado en -ción o -sión según corresponda.

Organizador - cantor - tensor - provocador - extensivo - invasor - operador – computador - incisivo - anotador - visor - televisor - potenciador - persuasivo – creador – expulsor


Redactá las reglas correspondientes al punto anterior teniendo en cuenta la familia de palabras. Los sustantivos terminados en -ción llevan C cuando en la misma familia hay... Los sustantivos terminados en -sión llevan S cuando en la misma familia hay...



  • 2) Colocá tildes donde corresponda y justificá en todos los casos:

habil - habilmente - jamas - examen - peaton - crater - escucharon - segui - vilmente - mas - fue - fe - reloj - paseo – decia



  • 3) Escribí un texto breve en el que incluyas:

a) tres usos distintos de la coma (,),


b) una forma de uso de las comillas (“”) y


c) una forma de uso de los dos puntos (:).

martes, 5 de abril de 2011

"La isla desierta" en el teatro Konex

LA ISLA DESIERTA
Es una exquisita pieza teatral de Roberto Arlt.
Se trata de una invitación a reflexionar sobre el mundo moderno de seres humanos hacinados en una oficina. Los miedos latentes ante la imposibilidad de perder un empleo y la estabilidad conocida los alejan de sus instintos y deseos, dejando viejos sueños llenarse de polvo y telarañas, en el fondo de sus almas.
El silbato de un puerto cercano actúa como el "canto de la sirena" , renovando las ganas de aventuras y amores; allí, el muleto se erige Capitán de un barco sin rumbo, relatando fantásticas historias de exóticos mundos.
Una forma diferente de sentir la realidad...la oscuridad te invita.
Experiencia teatral en donde la ausencia total de luz sumerge al espectador en un universo de sensaciones sonoras, olfativas y táctiles... la imaginación cuenta la historia.

Premios de la obra teatral

Premio Catina Vera (Premio especial) Festival de Teatro "Otoño Azul". Mejor Dirección (Mención especial) Municipalidad de la ciudad de Azul (2002).

Premio Especial . Encuentro Nacional de Teatro Experimenta 5, Rosario Santa Fé (2002).

Premio Teatros del Mundo . Universidad de Buenos Aires. Centro Cultural Ricardo Rojas (2003).

Premio José Maria Vilches . Mención Especial. Municipalidad de Mar del Plata. (2003)

El Teatro Ciego con La isla desierta, llega a Montevideo, 8 y 9 de septiembre, en Lindolfo. Con el auspicio de la Intendencia Municipal de Montevideo, el PRONADIS (Programa Nacional de Discapacidad) y el Instituto Nacional de Ciegos. Producción: CONTRAPEDAL


Ficha técnico artística

Autoría: Roberto Alrt
Actuan: Laura Cuffini, Mirna Gamarra, Marcelo Gianmmarco, Eduardo Maceda, Francisco Menchaca, Juan Carlos Mendoza, Mateo Terrile, Verónica Trinidad
Sonido: Cruz Aquino
Dirección: José Menchaca

Algunos datos más...
Web: http://www.teatrociego.blogspot.com

Este espectáculo formó parte del evento: Todos al Teatro
Este espectáculo formó parte del evento: Festival Verano Porteño

lunes, 4 de abril de 2011

Día de la memoria

 Un recuerdo muy importante para mi, que se sigue repitiendo todos (o casi todos) los 
domingos, es cuando nos juntamos los domingos a almorzar con mi familia, mis abuelos; mis 
tíos; y mis primos. Todos los almuerzos son diferentes, pero muy especiales todos.

Siempre, en Bragado, nos juntamos a comer asado en la quinta de mi tío, pero cuando ellos 

están de turno en la farmacia, que tiene una puerta que da a la casa de mi abuela, comemos 
pastas en lo de mi abuela. Cuando estamos acá en Buenos Aires siempre vamos a mi casa.
Otra cosa imposible de olvidar son los cumpleaños de mi abuelo y mi tío, que siempre se 
hacen guerras de agua.

Delfina Cavenaghi
Un sueño




 Su sexto sentido le decía que algo no andaba bien, que debía abandonar aquel terroríficamente bello lugar.
 Un pasillo largo, muy largo, que no tenía fin; columnas tan altas que llegaban hasta los planteas mas lejanos y ese inmenso techo abovedado que de día seguro era más esplendoroso.
 Todo era siniestro pero, a la vez, encerraba una hermosura infinita.
  A la luz de la blanca luna llena y de una vela, las estatuas altas y con un resplandor espectral parecían recobrar vida, despertarse de un largo sueño.
 Al mismo tiempo, éstas se fundían con las nubes, a través de los ventanales majestuosos.
 Recordaba ese lugar, de pequeña, en sus pesadillas. Pero ahora que estaba allí, parecía todo tan real, bello y escalofriante que no tenía miedo.
 De repente, despertó sobresaltada bañada en un frío sudor, pero no de espanto, confundida porque lo vivido pertenecía solo a un sueño, no a una realidad.

domingo, 3 de abril de 2011

Una aventura nueva y unica




La campana sonó como todos los días a las 10 de la mañana y los alumnos de 6 to grado A se formaron en el patio para regresar al aula.
El profesor Román estaba esperándolos. Al llegar les indico a los chicos que corrieran todos los bancos hacia el fondo del aula y esperaran nuevamente afuera para regresar cuando él les dijera.
Rápidamente los chicos salieron y sacó de su portafolio un planisferio gigante que extendió cubriendo todo el espacio que había quedado libre.
Después de inquietarlos unos minutos los hizo entrar al aula uno por uno. Cuando estuvieron todos adentro eligió a cinco chicos: Bautista, Camila, Nicolas, Melanie y Rocio.
Cada uno tuvo la posibilidad de elegir un lugar al que les gustaría visitar. Nicolas eligió Orlando, Bautista Italia, Rocio opto por salta, Melanie Buenos Aires y Camila se inclinó por Francia. Román ubicó a cada uno de los alumnos en el país correspondiente. Los hizo sentarse, cerrar los ojos y se fue acercando uno a uno susurrándoles algo al oído.
Pasados unos minutos, los alumnos abrieron los ojos dispuestos a contar lo que les había sucedido. Nicolas se impresionó y disfrutó del Maravilloso Mundo de Disney. Bautista no podía creer que la torre de Pisa este tan inclinada.Rocío vivió única e irrepetible en el Tren de las Nubes. Melanie por fin pudo conocer el teatro Colon y disfrutar de la mejor orquesta sinfónica del mundo. Y por último,Camila, se asombró de la altura de la Torre Eiffel.
La campana volvió a sonar pero esta vez indicando el comienzo del recreo. Román se despidió diciéndoles a los chicos que todos iban a poder vivir este momento inigualable.